Primera edición en Lovaina, en 1597, por C. Van Wytfliet. 30X35cms. Mapa con toda probabilidad basado en fuentes no hispánicas, ya que es anterior al primer mapa oficial de la corona española.
Mapa levantado por la expedición del holandés Olivier Van Noord, en 1600. Van Noord fue el segundo navegante que dio la vuelta al mundo. En noviembre de 1599 entró con sus naves al Estrecho de Magallanes y exploró las costas de Chile. Primera edición en Amsterdam, en 1701, por R. A. C. De Reneville. 16 X 20cms.
Primera edición en Amsterdam, 1600, por P. Bertius y & P Caerius. Miniatura de 13X19cms. Mapa con toda probabilidad basado en fuentes no hispánicas, ya que es anterior al primer mapa oficial de la corona española.
Considerado el primer mapa official de la corona española. Primera edición en Madrid, en 1601, por Herrera y Tordesillas. 30X41cms. La notoria falta de detalles; por ejemplo de ciudades, se debería a una intención de ocultar información para evitar asaltos piratas a las costas de Hispanoamérica.
Primera edición. Londres, 1638, por R. Morden. Lámina: 17X20cms. Mapa: 13X12cms. Con texto en el reverso.
Primera edición, Amsterdam, aprox. 1635, por J. Janssonius. 48X56cms.
Primera edición, Paris, 1660, por P. Du Val. Miniatura de 12X15cms.
Primera edición, Paris, aprox. 1666, por N. Sanson. 19X27cms. Basado en el mapa de Alonso de Ovalle, de 1646.
Primera edición, Paris, 1683, por A. M. Mallet. 10X14 cms. Varias ediciones. También en alemán. Ver Galería Gentes y escenas en este sitio.
Primera edición, Venecia, 1688, por V. Coronelli. 28X47 cms Lámina diseñada para ser pegada en torno a un globo-mundi.
Primera edición, Amsterdam, 1671, por A. Montanus editado por J. Van Meurs. 29X36cms. Mapa basado en anteriores de Hondius y Janssonius. Ver también Galería Montanus en este sitio.
Primera edición, Nuremberg, 1690, por J. U. Muller. Miniatura: 6,5X6,5cms. Plancha XV de “Atlas Minor. Orbis Terrae”. El mapa antiguo más pequeño de Chile
Primera edición, Londres, 1707, por H. Moll. 21X30cms.
Primera edición, Londres, 1710, por H. Moll. 19X22 cms.
Primera edición, Londres, aprox. 1720, por H. Moll. 22X36 cms.
Primera edición, Nuremberg, 1733, por Homman Eredibus. 54X62 cms. Basado en el aporte de, entre otros, Alonso de Ovalle. El texto en Latín menciona cataclismo acaecido en Santiago y Concepción (julio, 8, 1730). También se menciona la mítica Ciudad de los Césares. Las dimensiones del grabado no permiten ver recuadro menor de Estrecho de Magallanes. Por la misma razón la imagen es difusa.
Primera edición, Londres, 1747, por E. Bowen, en “A Complete System of Geography”. 38X45 cms.
Primera edición, Paris, por Vaugondy, 1749. 19X24 cms.
Primera edición, Londres, 1749. De la expedición de G. Anson, 1744. 45X52cms. Las líneas describen el curso deseado - y el obligado por las corrientes - del Centurion, la nave de Anson. Las dimensiones del grabado no permiten verlo en su totalidad, por la misma razón la imagen es difusa.
Primera edición, Paris, 1764, en "Petit Atlas Maritime", por N. Bellin. 18X22 cms.
Primera edición, Ginebra, 1774, por R. R. Bonne. 24X38cms. Varias ediciones, también en otros idiomas.
Primera edición, Paris, 1775. Las dimensiones no permiten mostrarlo en su totalidad. Ver próximo grabado.
Primera edición, Francia, 1775. Las dimensiones no permiten mostrarlo en su totalidad. Ver grabado anterior.
Primera edición, Lyon, 1780, en libro de misionarios de la Compañía de Jesús. Curioso mapa que muestra cadena montañosa (al parecer) y una isla Gouane (guano) frente a Iquique.
Primera edición, Boloña, 1782, en “Saggio sulla Storia Naturale del Chile”, por I. de Molina. Esta es la versión editada en Nueva York, 1808, por I. Riley. 26X35 cms.
Primera edición, Venecia, 1785, por A. Zatta. 40X54 cms. Con textos que aluden a la mítica Ciudad de los Césares - y a un canal entre los oceanos. Las dimensiones del mapa no permiten verlo en su totalidad.
Primera edición,Ginebra, aprox. 1788, por R. Bonne. 24X38cms.
Primera edición, Paris, 1790 aprox. Lámina: 32X46cms. Mapa: 22 X 25cms.
Mapas de Chile
Para agrandar imágenes en galerías = Control + Ruedilla del ratón